Con este tema del modulo primeros auxilios comprenderás los protocolos y maniobras para asistir de manera básica alteraciones fisiológicas internas y manera de movilizarlas.
LIPOTIMIAS Y CONVULSIONES
Debido a diversas causas, el riego sanguíneo que lleva oxígeno al cerebro no es suficiente para mantenerlo consciente y alerta, o la conexión neuronal subre alguna alteración , producirá una pérdida súbita de la conciencia que puede ser completa o parcial, pero que se vuelve a recuperar rápidamente.
A continuación complementaremos esta información con apoyo de los siguientes vídeos:
La obstrucción de la vía aérea es otra situación que impide la llegada de aire a los pulmones a causa de un obstáculo. Suele ser, en la mayoría de las ocasiones, causada por la entrada de un cuerpo extraño en las vías respiratorias.
Tomado de: www.scoutsur.com/primeros-auxilios-obstruccion-de-la-via-aerea/
A continuación complementaremos esta información con apoyo del siguiente vídeo:
TRANSPORTE DE HERIDOS
Al trasladar un accidentado o un enfermo grave, se deberá garantizar que las lesiones no aumentarán, ni se le ocasionarán nuevas lesiones o se complicará su recuperación ya sea por movimientos innecesarios o transporte inadecuado.
Es mejor prestar la atención en el sitio del accidente, a menos que exista peligro inminente para la vida de la víctima o del auxiliador como en un incendio, peligro de explosión o derrumbe de un edificio.
Una vez que haya decidido cambiar de lugar a la víctima, considere tanto la seguridad de la víctima como la suya. También tenga en cuenta su propia capacidad, así como la presencia de otras personas que puedan ayudarle.
Tomado de: https://www.galeon.com/lihuelcalel/transporte.htm
A continuación complementaremos esta información con apoyo de los siguientes vídeos:
SOPORTE VITAL BÁSICO.
Parte siempre de esta sigla P.A.S:
P-protege
A-avisa
S-socorre
por eso debes tener en cuenta que en el Soporte Vital Básico se aplica en lo que se conoce como cadena de supervivencia. Son aquellos pasos y acciones que hay que seguir, en un orden determinado, para que la probabilidad de que una persona sobreviva sea la mayor posible. Partiendo del reconocimiento de lo que está sucediendo y si puede derivar en una parada cardiorrespitaroria intentar evitarlo. Para ello debes evaluar el estado de la persona y llamar inmediatamente al 123 o al #767 para que lleguen cuanto antes personal idóneo.
A continuación complementaremos esta información con apoyo del siguiente vídeo:
MANEJO BÁSICO DE EXTINTORES
https://www.ffeuskadi.net/noticias/la-importancia-de-contar-con-personal-formado-en-manejo-de-extintores-con-fuego-real-y-utilizacion-eficaz-del-desfibrilador
A continuación complementaremos esta información con apoyo del siguiente vídeo: